NASA descubre metano en Titán y alerta sobre posible vida alienígena

25 Feb, 2019

La NASA considera la posibilidad de que la luna Titán de Saturno, que alberga mares y precipitación de hidrocarburos, pueda albergar una «extraña vida alienígena basada en metano».

La científica planetaria Amanda Hendrix, co-líder del nuevo programa de exploración de mundos océanicos de la NASA (Roadmaps to Oceans World Group) subraya que objetos como Titán «pueden representar la mejor posibilidad, en nuestro sistema solar, de encontrar vida».

«Necesitamos entender si estos océanos son habitables y, de ser así, si estos océanos realmente albergan vida», declaró Hendrix al rotativo británico The Express. Titán es un mundo oceánico muy singular porque tiene un océano en el subsuelo y también tiene lagos de hidrocarburos líquidos en la superficie.

«Por lo tanto, podría haber alguna forma loca de vida basada en metano allí mismo en la superficie de Titán», afirma. Sin embargo, cualquier vida que se encuentre en estos océanos sería ciertamente simple, agrega.

«No habría alienígenas con cabezas verdes nadando por allí. Creo que es posible que pueda haber algunas formas de vida simples en algunos de estos mundos oceánicos en nuestro sistema solar exterior».

El Programa de Exploración de los Mundos Oceánicos de la NASA representa un cambio estratégico significativo en sus intentos por encontrar vida extraterrestre, explica Hendrix.

«Solíamos pensar que Marte era nuestra mejor oportunidad de buscar vida, y ahora sabemos que Marte no es habitable actualmente. Marte ahora parece ser nuestra mejor oportunidad de buscar evidencias pasadas de la vida».

Y Titán —explica— está lejos de estar solo como un cuerpo potencialmente habitable en el sistema estelar, con Encélado y Europa también en lo alto de la lista de lugares para explorar.

Encélado es la sexta luna más grande de Saturno, mientras que Europa es la más pequeña de las cuatro lunas galileanas que orbitan alrededor de Júpiter. «Resulta que Europa es un entorno muy desafiante porque el ambiente de radiación de Júpiter es muy intenso, lo que hace que sea muy difícil y costoso operar una misión allí», precisó.

«Encélado, por otro lado, está arrojando su material marino directamente al espacio, por lo que presenta una oportunidad mucho más fácil de estudiar ese material».

Hendrix explica que Titán ya ha sido explorado una vez antes. La sonda Huygens que formaba parte de la misión Cassini-Huygens, aterrizó en la superficie de Titán. «La sonda no fue diseñada para investigar la habitabilidad de la superficie o para buscar vida, pero aterrizó en la superficie», comentó.

«Pero hay un concepto de misión, actualmente bajo investigación en la NASA, la misión Dragonfly, que aterrizaría en la superficie de Titán y volaría en su atmósfera, utilizando un diseño tipo rotocóptero. «Esto nos diría mucho sobre la habitabilidad de la superficie de Titán», subrayó.

VER TAMBIÉN ▶ Confirmado: El Planeta TRAPPIST-1 G es como la Tierra (Video)

Sitios Recomendados

Relacionado

«Los perros ven seres interdimensionales que tú no puedes ver»

«Los perros ven seres interdimensionales que tú no puedes ver»

No hay duda de que nuestros fieles compañeros perros son increíblemente inteligentes, pero ¿pueden además percibir el mundo invisible que está más allá de nuestro sentidos y ser verdaderos detectives de lo paranormal? Desde una perspectiva científica, no tenemos...

Graban OVNIs volando sobre el lado oscuro de la Luna (Video)

Graban OVNIs volando sobre el lado oscuro de la Luna (Video)

Dos OVNIs han sido vistos sobre el lado oscuro de la luna. Estos dos misteriosos objetos blancos se pueden ver flotando sobre nuestro satélite El video de TikTok, publicado por el usuario Larry Loo con el título “¿Qué es este objeto cerca de la luna?” y tiene más de...

Ni asteroides ni satélites: «Bolas de luz» orbitan la Tierra (Video)

Ni asteroides ni satélites: «Bolas de luz» orbitan la Tierra (Video)

Desde 2021 hasta día de hoy, la prensa de todo el mundo se ha hecho eco de una gran cantidad de noticias relacionadas con meteoritos y restos de satélites (chinos, rusos y americanos), que surcan los cielos a modo de agrupaciones de luces que son reportados casi cada...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténte informado de las últimas novedades sobre UFO SPAIN

Acceso a Contenido Premium

Obtén acceso privilegiado a nuestro contenido Premium y más beneficios suscribiéndote en nuestro blog.

Síguenos

Únete a nuestra comunidad en nuestras redes sociales.

Close