Impactantes imágenes de un meteorito que ha caído en México (Video)

7 Oct, 2020

Varios videos y fotos fueron compartidos por los habitantes de Monterrey y Tamaulipas, en México, donde se cree que éste meteorito formaba parte de la lluvia de meteoros..

Habitantes de Monterrey y Tamaulipas captaron la transición de un meteorito que cayó en Ciudad Victoria poco después de las 22:10 de la noche de este martes.

Protección Civil, Bomberos y la policía estatal, acudieron al Ejido Lázaro Cárdenas, el lugar de la caída del meteorito que solo causó un leve incendio de matorrales y encontraron una serie de rocas menores que consideran fueron los restos del meteorito.

Usuarios de redes sociales captaron en video la trayectoria del meteoro que dejó una estela de luz visible en varios estados.

Este avistamiento coincidió con el fenómeno astronómico en el que Marte es más visible desde la Tierra durante el mes de octubre, brillando en el este del firmamento cada noche y en el oeste antes del amanecer, gracias a la inusual cercanía entre ambos.

Este avistamiento forma parte las Dracónidas, que son la caída de meteoros cuyo origen está en el cometa periódico 21P/Giacobini-Zinner.

Sucede cada año, en los primeros días de octubre: siendo entre las noches del 8 al 10, más destacables.

Las dracónidas son observables en las primeras horas del atardecer, en áreas con cielos despejados y oscuros.

El nombre de Dracónidas se debe a la constelación de Draco, pues este es el lugar desde donde parecen surgir en la bóveda celeste, lo que se conoce como radiante

No se recomienda tocar con la mano este tipo de cuerpos celestes, ni llevarlos cerca del cuerpo por mucho tiempo ya que pueden presentar niveles de radiactividad.

Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, informó que en el mes en curso habrá dos lunas llenas la cuales ocurren cada año.

Flores Gutiérrez dio a conocer los próximos eventos astronómicos y puntualizó que el próximo 19 de octubre, a las 03:00 horas, ocurrirá una conjunción o distancia mínima aparente, entre la Luna y Júpiter.

Para el 12 de noviembre sucederá la conjunción entre Venus y la Luna, un fenómeno que ocurre cada año. “La Luna estará creciente y se verá como una uñita con una estrella, que es Venus, semejante a algunas banderas de los países árabes”, ejemplificó.

En tanto, el 30 de noviembre se registrará un eclipse penumbral de Luna, entre la 01:30 y las 05:55 horas.

“Desgraciadamente no podrá verse, pues penumbral significa que la Luna penetra en la penumbra de la Tierra, pero a simple vista no lo podemos notar, porque la disminución de brillo del disco lunar es imperceptible para la vista”, advirtió.

Daniel Flores consideró que una de las preguntas abiertas de la astronomía respecto a la Luna tiene que ver con cómo se formó el sistema Tierra-Luna.

“Es un misterio todavía, aunque hay varias propuestas. Una de las más fuertes sostiene que hubo la colisión de un objeto del tamaño de Marte con la Tierra, que ocasionó una serie de sucesos de difusión de partículas pequeñas, con la Luna orbitando en torno a la Tierra”, explicó.

Otra propuesta sostiene que el sistema Tierra-Luna surgió de la misma formación del Sistema Solar, en el mismo instante, mientras que una tercera habla de una captura del Sistema Tierra-Luna respecto al Sol.

“Son propuestas abiertas desde la astronomía y tienen que ver con el origen del Sistema Solar”, finalizó.

VER TAMBIÉN ▶ Imagen de sonar muestra un gran objeto en el fondo del lago Ness (Video)

FUENTE

Sitios Recomendados

Relacionado

«X Files» regresará de la mano del director de «Black Panther»

«X Files» regresará de la mano del director de «Black Panther»

Vuelve 'Expediente X' (X Files), pero sin Mulder y Scully, o al menos, sin los Mulder y Scully que conocemos.. El creador de la serie original, Chris Carter, ha revelado durante una entrevista con motivo de la celebración del 30º aniversario de la mítica serie, que...

Nueva misión para encontrar vida en Alfa Centauri (Video)

Nueva misión para encontrar vida en Alfa Centauri (Video)

La misión a Alfa Centauri ha sido denominada bajo el acrónimo de TOLIMAN por el antiguo nombre árabe de las estrellas ubicadas a tan solo a 4,36 años luz de la Tierra TOLIMAN está conformado por las siglas en inglés para «Telescopio para el Monitoreo Interferométrico...

Hallazgo inédito: «Encuentran toneladas de agua en la Luna» (Video)

Hallazgo inédito: «Encuentran toneladas de agua en la Luna» (Video)

Científicos han analizado las muestras que recogió la sonda Chang’e-5 en la Luna y han descubierto unos cristales de impacto que contienen agua en su interior Dos años después de que China completara con éxito la misión Chang’e-5. La sonda llegó a la Luna y consiguió...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténte informado de las últimas novedades sobre UFO SPAIN

Acceso a Contenido Premium

Obtén acceso privilegiado a nuestro contenido Premium y más beneficios suscribiéndote en nuestro blog.

Síguenos

Únete a nuestra comunidad en nuestras redes sociales.

Close