China hace historia al aterrizar en el lado oculto de la luna (Video)

3 Ene, 2019

Es otro día trascendental en la historia de la exploración espacial: la Administración Nacional Espacial de China (CNSA) acaba de aterrizar su vehículo Chang’e-4 en el lado oculto de la Luna.

El módulo de aterrizaje Chang’e-4 transmitirá mensajes a través del satélite Queqiao, que ahora se encuentra en órbita alrededor de la Luna. Como Chang’e-4 nunca estará en una línea de visión directa con la Tierra, ese relé de satélite será esencial.

Y la nueva sonda exploratoria podría devolver una gran cantidad de datos valiosos: examinar la composición geológica de la superficie alrededor de la cuenca del Polo Sur-Aitken, una parte de la Luna de la que actualmente sabemos muy poco.

Se cree que la cuenca fue creada por una gran colisión en los comienzos de la historia de la Luna, lo que significa que los materiales desde abajo en el manto de la Luna a los que aún no hemos podido llegar podrían estar expuestos en esta región.

Y cuanto más sepamos acerca de la Luna, más podremos descubrir la historia de nuestro planeta y nuestro Sistema Solar. El módulo de aterrizaje también debería poder realizar algunas observaciones útiles del espacio profundo, sin que la Tierra se interponga.

China Daily informa que la sonda lunar aterrizó a las 10.26 am hora local de Beijing este jueves 3 de enero, llegando al cráter Von Kármán (llamado así por Theodore von Kármán, el asesor del fundador del programa espacial chino, Qian Xuesen).

El viaje desde la Tierra comenzó el 8 de diciembre, pero, por supuesto, el proyecto en conjunto lleva años en marcha. Sabemos desde hace mucho tiempo acerca de las ambiciones de la CNSA de conseguir que una sonda aterrice en el lado oculto de la Luna, y ahora ha cumplido su promesa.

Si bien las naves espaciales han podido tomar fotografías del lado oculto de la Luna antes, esta es la primera vez que hemos logrado aterrizar con éxito algo en la superficie. La sonda Ranger 4 de la NASA aterrizó en 1962, pero terminó mal y no funcionó. No devolvía ningún dato.

Estamos esperando el tesoro de datos que Chang’e-4 envíe de vuelta, pero la CNSA no se está deteniendo aquí. Se espera que el Chang’e-5 se lance para 2020, con el objetivo de aterrizar en la Luna y luego regresar a la Tierra. ¿Qué opinas? Déjanos tu comentario más abajo!

VER TAMBIÉN ▶ Rusia prepara una misión para comprobar si EE.UU. llegó a la Luna

Sitios Recomendados

Relacionado

«X Files» regresará de la mano del director de «Black Panther»

«X Files» regresará de la mano del director de «Black Panther»

Vuelve 'Expediente X' (X Files), pero sin Mulder y Scully, o al menos, sin los Mulder y Scully que conocemos.. El creador de la serie original, Chris Carter, ha revelado durante una entrevista con motivo de la celebración del 30º aniversario de la mítica serie, que...

Nueva misión para encontrar vida en Alfa Centauri (Video)

Nueva misión para encontrar vida en Alfa Centauri (Video)

La misión a Alfa Centauri ha sido denominada bajo el acrónimo de TOLIMAN por el antiguo nombre árabe de las estrellas ubicadas a tan solo a 4,36 años luz de la Tierra TOLIMAN está conformado por las siglas en inglés para «Telescopio para el Monitoreo Interferométrico...

Hallazgo inédito: «Encuentran toneladas de agua en la Luna» (Video)

Hallazgo inédito: «Encuentran toneladas de agua en la Luna» (Video)

Científicos han analizado las muestras que recogió la sonda Chang’e-5 en la Luna y han descubierto unos cristales de impacto que contienen agua en su interior Dos años después de que China completara con éxito la misión Chang’e-5. La sonda llegó a la Luna y consiguió...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténte informado de las últimas novedades sobre UFO SPAIN

Acceso a Contenido Premium

Obtén acceso privilegiado a nuestro contenido Premium y más beneficios suscribiéndote en nuestro blog.

Síguenos

Únete a nuestra comunidad en nuestras redes sociales.

Close