Un enigmático cráneo de aspecto extraterrestre hallado en León, España, ha despertado interés internacional tras su exhibición en el II Congreso Mundial de Ufología, celebrado en Barcelona el pasado mes de Junio. Erich von Däniken prevé incluirlo en un libro sobre el misterio de las calaveras extraterrestres.

Este cráneo, localizado hace años en el municipio de Santa Colomba de Somoza «es idéntico» al hallado en las montañas de Rhodopé, en Bulgaria, hace también unos años. Ninguno de los dos se ha conseguido atribuir a una especie conocida, aunque las similitudes entre ambos les confieren un aura singular.
«No hay más en el mundo, al menos que se conozcan», dicen los descubridores de la pieza, quienes a raíz de un reportaje sobre la estructura hallada en los Balcanes se dieron cuenta que «el curioso objeto» que durante años habían tenido en casa «era muy similar a aquel que estaban estudiando en Bulgaria».
El cráneo de Rhodopé también permaneció oculto durante años en los laboratorios de la Universidad de Ciencias en Sofía, donde el arqueólogo Katya Malamet dijo que nunca había visto una cosa así. Otros investigadores búlgaros también han coincidido en señalar que «el hallazgo de Rhodopé no tiene analogía o semejanza con cualquier homínido conocido por la ciencia».
El misterio está servido y el debate también porque la pieza tiene una ‘hermana gemela’ en León. Iván guarda el cráneo y se cuestiona si podría confirmar «la existencia de extraterrestres». Curiosamente, las dos piezas pesan prácticamente lo mismo, unos 300 gramos, son de tamaño casi idéntico y tienen los mismos orificios. «Nadie duda de que son iguales», dicen.
VER ▶ Una misteriosa Pirámide de 2.300 años de antigüedad descubierta en España (Video)
La historia de la estructura ósea localizada en Santa Colomba se remonta casi 20 años atrás, cuando el perro de la familia dejó a los pies de su dueña la pieza. Durante un tiempo formó parte, como objeto curioso, de la decoración de la caseta del animal, hasta que «en el año 2002 apareció en la revista Más Allá el hallazgo de un cráneo alienígena que era igual al nuestro. Al no aparecer ninguna información más que el hallazgo decidimos guardarlo en mejor sitio».
Durante un tiempo se lo enseñaron a los lugareños «y nadie supo decir a qué pertenecía, salvo un vecino ya mayor que nos dijo que era de un ‘riñubeiro’, un ser que, según la mitología, bajaba de los rayos cuando había tormenta». El tiempo siguió pasando y un día, viendo un documental del Canal Historia recordó el cráneo de nuevo, fue entonces cuando Iván buscó en Internet ‘cráneos alienígenas’ «y salió el de Rhodopé ya estudiado». Cuenta que junto a la pieza localizada en Bulgaria se halló un objeto metálico «pequeño y suave en forma de disco y fabricado de una aleación no reconocida».. Un elemento que no se encontró en el hallazgo leonés.
El cráneo de Santa Colomba ha sido visto por muchos investigadores sin que hayan podido arrojar conclusiones claras. Los que más datos han aportado son los expertos de Atapuerca quienes, según cuentan, les confirmaron que la pieza «estaba demasiado contaminada» para hacer pruebas de ADN por haber permanecido a la intemperie durante mucho tiempo. También evidenciaron que la estructura ósea no está fosilizada por lo que «es relativamente joven».
Durante el II Congreso Mundial de Ufología celebrado en Barcelona, fue presentada públicamente esta extraña pieza ósea, y el señor Däniken confesó sentirse impresionado por el fragmento craneal, y en la actualidad, trabaja en un libro que incluirá esta pieza y muchas más, ya que abordará el misterio de las calaveras “extraterrestres”.. ¿Que opinas? Mira el siguiente vídeo y déjanos tu comentario más abajo!
VER ▶ Mujer demuestra haber vivido en España hace 200 años: ¡Las pruebas son estremecedoras!
Me quede sin palabra
????????????????es el cadera de un humano
Que no ven que es un coxxis o una vertebra de algun animal grande?